Por primera vez he dejado de lado el esquí alpino y he decidido probar nuevas sensaciones y nuevas modalidades. La experiencia no ha podido ser mejor y seguro que va a sentar un antes y un después en lo que se refiere a mi forma de entender los deportes de invierno y el contacto con la nieve.
El sábado subíamos directos a la esta
En segundo lugar me sorprendió la soledad. Cuando en un puente masificado en las estaciones de esquí alpino se hacen colas y se aglomera la gente, en las estaciones de esquí nórdico el deporte de la nieve es totalmente distinto. Otro ambiente, muy poca gente, ambiente familiar, caminos solitarios, recorridos variados, contacto directo con la naturaleza sin hierros ni remontes ni avenidas alpinas ... Para mí la forma ideal de combinar deporte, entreno, familia, naturaleza... Por momentos en la monotonía de los carriles dibujados en la pista me parecía estar sólo en varias hectáreas a la redonda.
En tercer lugar la logística. Nada de botas incómodas o esquís pesados. Ni tan siquiera disfraces o modelitos para lucirse. Unas mallas de correr y una chaqueta técnica de bici para ir combinando esquís con palos.
En cuarto lugar el precio. Lejos quedan ya los forfaits a precios de oro para subir y bajar sin parar. Aquí te montas tú el recorrido y puedes alquilar el material a un precio razonable, incluso estrené botas salomon comodísimas.
En quinto lugar el concepto de nieve en familia. Me par
Hoy domingo hemos cambiado los esquis por las raquetas. Y si la experiencia de ayer fue formidable la sensacion de hoy no ha podido ser mejor. En un momento nos hemos perdido por el monte pisando una extensa capa de nieve virgen entré bosques de abetos. De nuevo el silencio, la soledad, la tranquilidad de campar a tus anchas entre tanta manta blanca. Y hundirte casi hasta las rodillas a pesar de los big foot. Otra forma de disfrutar del entorno, hacer ejercicio, y vivir del deporte blanco. Esta vez en la estación próxima a Puigcerdà, en Guils Fontanera con 45kms de recorrido esquiable para los nórdicos. Nosotros nos hemos conformado con 5kms en algo más de hora y media.
Y lo mejor l'estofat de vedella del Berguedà que hemos degustado en Bagà. Con
vecinos que nos han transportado por momentos entre pinos y robles.
Pues así llego, aterrizo después de pisar el mismísimo paraíso. Empiezo a dibujar ya ideas inéditas y renovadas en forma de entrenos específicos de esqui de fondo, o raquetas en noches de luna llena, mejora de técnica, marchas como la de Beret, triatlones blancos como el de Rasos de Peguera ... seguramente aún es pronto, pero seguro que se inicia ya una nueva forma de entender el deporte en la época de invierno. No cabe duda que la experiencia no ha podido resultar más interesante.Veremos a ver como se concretan tantas ideas y qué forma adoptan. De momento tengo mucho por hacer pero admito mi inquietud y nerviosismo por algo tan desconocido para mí como emocionante.
Parecería exagerado o fuera de lugar, pero es la sensación que me invade después de ambas experiencias. Mañana cuelgo fotos. De momento volvemos a tocar de pies en el suelo con salida temprana en btt.


Bon post Isma!! Com sempre vaja!! Això de sortir sense menjar a mi em va be perquè soc de digestions lentes i per fotre-li canya millor tenir tota la sang disponible i no badant per la panxa. Es qüestió de mentalitAr-se i simplement sortir. Crec que va be de tant en tant.
ResponderEliminarPer nedar més ràpid prova el roll d'espatlles per oferir menys resistència i el fer crol subacuatic amb aletes com el vídeo del meu blog. Funciona!!
joder, yo tb quiero!!! llevame contigo en la proxima!!! quiero probar yo tb, de hecho era mi idea pero necesito alguien que me adentre!!!
ResponderEliminarMe ha hecho mucha gracia lo de trinxat de la cerdanya jaja! Yo suelo esquiar en guils Cerdanya y siempre me lo paso muy bien! sino voy bastante a Font Romeu!
ResponderEliminarUn saludo,
M