5 elementos lo convierten en el compuesto más resistente. Running, mountain bike, trail running, road bike y swim hacen de él el más ligero y duro de los materiales. Aleación infinitamente superior al carbono. Rigidez, resistencia y flexibilidad lo definen. Tritanium, 5 disciplinas específicas y complementarias. Múltiples combinaciones en busca del equilibrio perfecto. 5 formas de disfrutar del entorno. Deporte y Naturaleza en estado puro. Tritanium, una puerta abierta a nuevas sensaciones.

Evidentemente el ritmo propio, el de uno mismo. Está claro que los nadadores sacarían un mundo ya en los primeros metros. Buenas sensaciones, buena respiración, cambio de lado según el momento, sol de cara y al levantar un poco la vista una infinita estela de nadadores en forma de flecha. Gafas desmontabes ideales con elástico debajo del gorro y luchando brazada a brazada intentando alargar metros y trabajar debajo de la superficie para rápidamente divisar ya la amarilla. Giro de derechas y último tramo hasta llegar a la salida de rampa con incómodas escaleras intentando evitar calambres. Pies en el lodo y ya fuera del agua. Cremallera abajo antes de llegar a boxes, visualización del lugar de mi bici, traje fuera, casco,gafas, garmin,calcetines,calas y listo para salir con la acomplejada trek.
En el km 3 primera rampa la más larga del recorrido que en seguida pone a todo el mundo en su sitio incluido a mi. Toboganes, plato grande, jueces, gente advirtiendo del no ir a rueda, desvíos, nuevas cuestas, también bajadas, Crespià,Esponellà, rectas infinitas, acoples y un 33,0kms/h de media para un muy buen tramo en bici intentando regular para llegar al tramo a pie en condiciones. Rafa se saldría son un buenísimo 35 al rodar cerca de cabeza. Segunda vuelta por el mismo recorrido, ánimos de Paco que ya había llegado y más de lo mismo sitiéndome bien con la velocidad marcada. Algún gel, aquarius, agua de los avituallamientos, barrita y llegada a boxes.
ligeramente el ritmo. En total un buen tramo a pie siguiendo sensaciones y encontrándome bien, hidratando con frecuencia y en el km 15 aprox alguien que se dirige a mi y que a mi altura detrás de las gafas y la gorra aparece J. Qué ilusión, después de dos días ocupado y preocupado por un inoportuno resfriado invalidante, no sólo ha superado el miedo escénico del lago sino que ha mantenido una buena bici y ha volado literalmente en el tramo a pie. Con su 4'03'' de ritmo ha hecho un excelente parcial 28 de 518 triatletas demostrando un nivel extraordinario que me he apresurado en hacerle ver. Felicitarle nuevamente y animarle para continuar adelante. Tras su estela he incrementado ritmo y he podido sostener los parciales para acabar la última vuelta muy animado y contento por la matinal vivida. Bajada a meta con amago de rampa en isquio izquierdo y stop del garmin.

Impresionante el relato de Pablo sobre su ascensión al coloso asturiano Angliru. El pincho a su lado un aficionado. Rampas sostenidas de vértigo por encima del 20% lo que sin duda se merece un título en la entrada.
Al final han salido 132kms de bici + transición a trail run de 7kms. 6h de entreno que han servido para mucho.
Lo mejor el bocadillo de tortilla moianés y la carretera a l' Estany. 2127md+ día que ha empezado nublado pero que ha despejado al final. Lo más duro la transición al run subiendo por el sembrao hasta la cadena de Can Robert. Lo excepcional el ritmo de bajada en Can Candi. En total el ritmo de los 7 kms con 202md+ ha sido de 4'41''.
2h25' en la Maratón de París para Marcel Mazinger Zamora este pasado domingo. Recién llegado de una durísima Cape Epic de btt en Suráfrica y consigue mmp. Incluso ya está pensando en el 5º y consecutivo IRM de Niza. Todo un ejemplo y un espejo donde mirarse. Tan sólo tengo una foto con él pero me inspira una personalidad digna de todo un élite en triatlón. A ver si se me pega algo.
volcà de Santa Margarida subiendo levemente y levantando el vuelo con una paz infinita rota con el sonido de los quemadores. Con la cooperativa de la Fageda y sus huesudas vacas lecheras. Las caprochosas formas del terreno y las rocas, las lineas de grava y sedimentos de toda la zona volcánica con colores y tonos marrones grises y negros. Con los enormes prados de la rica vega de Batet de la Serra ... En total 21kms en unas 2h y 461md+

Después de ver la exhibición de ayer del suizo Fabian Cancellara en el Tour de Flandes dejando al belga Ton Boonen en Kappelmuur el penúltimo de los 25 pinchos de los 265kms de recorrido, esta mañana me he levantado con ganas de imitar al campeón del mundo de contrareloj (salvando las diferencias) y me he ido en dirección al pincho objetivo del día.
para trazar mi particular contrareloj y superar el "pavés" del 20% del RatPenat con horario tope marcado por la organización de las 13h duchado y cambiado. Al final cumpliría on time y me sobrarían 15'. Ello no obstante me obligaba a arriesgar y salir a por todas rodando con plato grande sin descanso esperando el momento de sucumbir al exceso del running de ayer.


