5 elementos lo convierten en el compuesto más resistente. Running, mountain bike, trail running, road bike y swim hacen de él el más ligero y duro de los materiales. Aleación infinitamente superior al carbono. Rigidez, resistencia y flexibilidad lo definen. Tritanium, 5 disciplinas específicas y complementarias. Múltiples combinaciones en busca del equilibrio perfecto. 5 formas de disfrutar del entorno. Deporte y Naturaleza en estado puro. Tritanium, una puerta abierta a nuevas sensaciones.
lunes, 29 de noviembre de 2010
Y QUÉ PUEDES HACER TÚ?
Advertía Pablo esta mañana que va a tocar pasar frío encima de la bici si queremos llegar al Ironcat con ciertas garantías. Seguramente costará acumular los kilómetros suficientes y habrá que conformarse con un óptimo estado de forma general y no tanto en estado específico encima de los pedales, y es que el frío y la bici de carretera son ciertamente términos antagónicos.
Con este post quería romper una lanza por lo que permite afrontar esta época donde las noches se acortan, las manos se congelan y en casa con la calefacción se está mejor que en ningún otro sitio. Sólo la satisfacción post entreno puede y compensa la pereza y la desgana. Cuántas veces hemos desistido de ir a entrenar con mil y una excusas justificativas? Y cuántas veces nos hemos sentido satisfechos y orgullosos después de una dura sesión? No es que seamos adeptos al sufrimiento o incluso masoquistas sino que ponemos en consideración el valor del esfuerzo. En una sociedad donde la cultura del esfuerzo brilla por su ausencia, poner este término en el lugar que le corresponde dice mucho de lo deportivo. Seguramente quepa la expresión en este punto de Tú Eres un Matao! Todo esfuerzo merece la pena sea cual sea su intensidad o duración. Muchas veces pensar en la satisfacción de cómo te sentirás después es el factor que te permite coger la bolsa y cruzar la puerta. Ello no obstante no es fácil, hay que tenerlo muy claro para vencer ese efecto atracción del sofá caliente, pero pocas serían las ocasiones en que el hecho de salir a entrenar no me haya compensado. En una ocasión leí algo al respecto en cuanto a cruzar la puerta y si a los 5' persistía la desgana entonces echaría marcha atrás. Seguro que una vez pasados esos 5' ya nunca retrocedes. Es más, en muchas ocasiones en medio de la sesión introducimos factores de esfuerzo que veinte minutos antes hubieran sido impensables.
Todo esto está muy bien, pero no seré yo quien niegue que en alguna ocasión quedarse metido debajo del edredón también tiene su recompensa.
En fin, uno tiene que luchar y buscar la motivación donde se pueda para vencer todos los contratiempos y seguir cumpliendo con el plan preconcebido. Y no es tarea fácil. En esas estamos, hoy mismo he sucumbido a la oferta de paella que me h lanzado mi madre y he tenido que dejar la Giant talla M para nueva ocasión.
Al final el fin de semana se ocupó en entrenos al inicio y al final. Después de sendas subidas a la Mola, ayer domingo me guardé para hacer por la noche un 1500 de swim. Otra prueba de fuego para coger la moto a las 20:30 y subir al Athc a nadar en la solitaria piscina. En la cabeza el nuevo concepto de Rafa de tirar de las lumbares hacia arriba. 6 bloques de 10 piscinas,250m, invertidos los primeros en braza, espalda, crol y doble espalda. Los siguientes 250m en crol con pull boy. De la 20 a la 30 25m braza+25mcrol fuerte x 5 repeticiones. Del 1000 al 1250 corcho con aletas alternando patada normal con patada mariposa. Las últimas 10 piscinas igual que las 10 primeras. Después rutina de pesas para piernas, estiramientos de tronco superior e inferior, lumbares, abdominales y ducha caliente.
Siguiendo con la campaña qué puedes hacer tú, ayer domingo aprovechamos la fiesta del colegio para sumarnos con las niñas al Jo També Hi Col·laboro con la formidable iniciatia de la Marató de TV3. En esta edición las enfermedades mentales adquiridas son objeto de la colecta. Y qué mejor ocasión para mostrar al gran público las imágenes que para mi fueron una motivación extraordinaria en mis inicios en esto del triatlón. Veremos este video y esta historia en varias ocasiones. La historia de los australianos Rick y Dick Hoyt, padre e hijo, creo que aúna multitud de valores y factores que se interrelacionan y hacen de este video un manual de forma de vivir: amor, ternura, convicción, esfuerzo, perseverancia ... Dick lo define como CAN, esto es, si tú quieres tú puedes. Detrás de este video se esconde un auténtico compendio de motivación.
sábado, 27 de noviembre de 2010
RETO MOLA 2010
otro para el sábado temprano. Ambos tendrían como punto más alto la Iglesia de Sant Llorenç del Munt, la Mola. Subiría por caminos distintos con el aliciente de las temperaturas que nos están azotando estos días. El Repte Mola 2010 estaba en marcha, dos subidas al pico en menos de 12 horas.
La verdad es que la tarde invitaba a quedarse en casa. El aire era gélido y la temperatura iba bajando. Habría que equiparse bien so pena de tener que abortar la misión. A las 22h nos poniamos en marcha Luiggi y yo desde la Bolera de Matadepera para subir por el Camí dels Monjos. En 5' advertiríamos que llevábamos demasiada ropa. Yo incluso dos guantes que me hacían arder las manos. Sea como fuere tirábamos de frontal para ir venciendo las cuestas hasta els Dipòsits. En este tramo por la Canal de les Escales para ascender hasta el Cami de Can Pobla. En este punto la temperatura empezaba a bajar pero la noche era tranquila, sin viento, suave y sobretodo clara y estrellada. Pronto llegaríamos a l' empedrat para seguir subiendo escaleras hasta l' Hort dels Monjos. Pedregar dels Rucs y en 55' y 5'5kms de ascenso nos hacíamos con nuestro objetivo de acercarnos a lo más alto. Conpartimos saludo con otros montañeros y raudos comemos algo para iniciar el descenso. La noche invita a deleitarse con las vistas y los puntos de luz a lo lejos. La Luna incluso nos daba la bienvenida y se nos mostraba evidente. Cambio de buff y de nuevo en busca de algún que otro tropezón que también lo habría. Pronto nos damos cuenta de lo específico del desnivel. Para entrenar montaña no se puede entrenar en pista o sea que un par de rebrincadas me ponen en mi sitio y al pie derecho también. Deshacemos el camino pasando por sendas curvas de la Urbanización de Cavall Bernat y ya por Can Prat acabamos alargando zancada ya en Matadepera. 35' de bajada para totalizar 1h30' de entreno por montaña para 11kms totales y 648md+ y otros tantos de negativo que también cuentan.
mi cita diaria con la leche de soja, los cereales y una naranja. A las 7h15' tras reservar pista de pádel femenino me metía en la piscina. En el carril 1 la incombustible nadadora de cada sábado dando patadas por doquier. Yo con mis flamantes zoggs para nadar 1000m y hacer algunos estiramientos que me vendrían muy bien para la que se avecinaba. Tras la espera reglamentaria de 5' al final vencía yo sólo la pereza de entrenar a esas horas y me dirigía por Can Bon Día hacía el primer escalón. El K2 empezaba a calentarse por los rayos del sol y yo tenía que sucumbir a sus cuatro peldaños. Me propongo trotar en todo momento. Los gemelos al rojo vivo ejercen su función de impulso en cada paso con el mismo sigilo que silencio. Cual bailarina paso el segundo escalón que se emerge vertical entre pinos. Lo supero y acabo coronando el Montrodón dando la vuelta a la encina como está pactado. Ahora toca acercarse a Coll de Grua y Gurugú. Paso por la trialera que a esas horas está sombría y alcanzo Grua. En ese momento decido añadir leña al reto y me propongo no andar. Va a tocar esforzarse. Aún quedan tramos de ascenso y toca tener paciencia si quiero cumplirlo. Dejo la pista y me sumerjo en la Canal del Plec del Llibre. Llego arriba en el cruce con el Cami de Can Pobla. Ahora ya repito el mismo camino que hace unas horas. La mañana esta siendo espectacular. No se mueve ni una hoja, es fresca pero no fría y la vista se prolonga dominando largos kilómetros de paisaje. Es el Hort dels monjos donde reparo de la satisfacción por estar ahí en ese momento, pero yo a lo mío, a enfrentarme al último tramo de piedras resbaladizas en L' Empedrat dels Rucs. Tramo final aún a trote en posición de run y en 1h 8' cruzo la Rosa dels Vents con su útil mapa circular. Ahora sí que me recreo divisando los Pirineus, el Montseny, todo el Vallès, el Bages ... doy la vuelta al santuari y crece a lo lejos Montserrat y su Serra, el Llobregat, Collserola ... las vistas son magníficas y el sol ya calienta. Hasta ese punto 9kms doblando el ritmo de la Jean Bouin del otro día, casi 800md+.Toca descender. En montaña nunca sabes qué es mejor, si la subida o la bajada. Doy los buenos días con los que me cruzo. Voy llegando a Can Torres. Otro inoportuno traspiés me recuerda el dolor de antes pero lo supero, lo ignoro. Bajo la pista por Forns y Cabrafiga y me dirijo ya en dirección MontRodón para bajar la Kitty. Voy pidiendo la hora, urbanización, depuradora y tras 17kms me despido del Parc con 1h55' y 797md+.miércoles, 24 de noviembre de 2010
FONT DE LA TEULA
Efectivamente el frío había hecho mella y sólo nos juntamos siete. Una vez en el taller ya no había vuelta agtrás y optamos por el criterio de adaptar una Vuelta María. El nuevo gadget el buff exclusivo de uso obligado en los 3ºde la riera de Gaià.
Así trazamos un Can Boada-Abuelo-Camí de Vacarisses-Cortafuegos-Pineda-Trialera del 33-Riera de Gaià-Selectivitat. 20kms de btt bien empleados en el horario previsto con cinco suspensos y dos aprobados justitos en el examen preuniversitario. En el trayecto una Font de la Teula que hay que ir a visitar y la Font de Colomers. Bajada aprovechando las torres eléctircas y con más problemas que ventajas en la iluminación china. Menos mal que el frontal me acabó sacando del apuro para llegar a las 23:10h con ducha, ensalada de tomate y pijama de manga larga.
Al final he cambiado la dunlop por la callaway, esto es la pelota de tennis por la de golf, para ir masajeando las plantas de los pies. Hoy miércoles noto cierta mejoría respecto al dolor del lunes lo que aleja los fantasmas de la fascitis plantar. Menos mal, pues sólo de pensarlo da yuyu. Parece que Nassos va a ser la fecha marcada en el calendario para atacar la frontera trigesimosexta. Veremos en qué condiciones llegamos y sobretodo cómo influye el correr por la tarde con baja temperatura. Aún es tiempo de setas, o sea que nos llevaremos el cesto a la zona de Selva deMar para ver si nos venimos con él bien lleno.
lunes, 22 de noviembre de 2010
BLUE MOON AND ZOGGS
Athc a estirar un poco. De camino una Luna entre nubes y un frío que calaba y en la bolsa las nuevas zoggs predator para testear. Sin duda las ray-ban de las gafas acuáticas. La nitidez, confort y visibilidad bajo el agua las mejores características. Al final 30 piscinas para ir moviendo piernas y brazos en solitario para pasar al jacuzzi y al baño de vapor donde acabar de estirar cada rincón de mis piernas. Ducha caliente y al llegar a casa pelotita de tenis para la planta de los pies tras una buena ensalada de lentejas con cebolla pimiento rojo y verde y tomate en abundancia. 
y quien más y quien menos ha conseguido su propósito y objetivo. En mi caso a día de hoy sigo analizando y haciendo balance de estos últimos días y con los datos confirmo los pronósticos. Me queda la duda de haber regulado más en el km 1 para hacer la carrera más en positivo. En todo caso el perfil se brindaba a llevar colchón, y es que se repite en muchos atletas el invertir 1' más en el segundo 5000 que en el primero, no sólo por el cansancio sino sobretodo por el viento y la subida final. Me asaltan dudas también acerca de la falta de información durante la carrera. No sé si pudo influir de forma positiva o negativa. Sea como fuere creo que almenos los datos aportan seguridad y saber dónde estás. Como siempre, nunca sabes donde podrías haber arañado algunos segundos, y es que durante es difícil tomar decisiones y te dejas llevar bastante por lo que vas sintiendo en cada momento. Sí tengo claro que acabé con muy buenas sensaciones, lo que no se traduce en mejora de tiempo necesariamente. Otras veces he sufrido más y no he corrido más rápido. El justo equilibrio esfuerzo-recompensa sea el objetivo primordial. Menos mal que Pepe se ha apresurado a aportar la prueba de la marca. Ahí se me ve con la gorra al revés, y es que con el viento del Paralelo la visera se me ponía tipo Macario con la visera hacia arriba, de ahí que buscara la aerodinámica óptima.domingo, 21 de noviembre de 2010
87ª JEAN BOUIN.MMP 36'02''

Km 1 en 3'13'' para immolarse, pero es que hay que coger la posición e intentar no soltarla, y es que desde que hemos entrado en el primer cajon de 1 a 500 hemos estado rodeados de gacelas. Indicativo de que ese era el lugar de los pros es que nosotros hemos sido de los primeros en entrar mientras los buenos aún estaban calentando haciendo rectas al sprint. En fin que ya en la Gran Via con toda una recta por delante. De momento las ppm sostenidas y con buenas sensaciones en las piernas. Pasan algunos atletas que seguro que regulan los ritmos mejor que yo y es que reparo que el garmin me marca kms/h, o sea que me siento huérfano y tengo que prescindir de la referencia de minutos por km. Así llego a Arco de triunfo y lapeo el primer 5000 en 17'23''. El colchón es considerable pero toca ahora el 5000 difícil. Estación de Francia paseo de Colón y la carrera empieza en el paralelo. Un fuerte viento nos da la bienvenida a la subida de la calle de los teatros. No sólo toca lidiar con el desnivel sino también con el viento en contra. Me pasan dos atletas y me parapeto detrás sin dejar el ritmo intentando mantener cuantos más metros mejor. Km 8, decido dejar la compañía y arriesgarme en la zona más difícil. Va a tocar exigirse pero las piernas siguen funcionando. C Lleida, esto toca a su fin pero hay que mantener el esfuerzo. Corono a la altura de la Font Màgica. No miro el crono, no tengo referencia, me concentro en alargar la zancada en el tramo de bajada y giro ya en Maria Cristina para acercarme al arco de meta. 35 alto y a pesar del sprint el 5 cambia por el 6 y cruzo con un 36'02'' oficioso por no poder constatar el tiempo en championchip por dejarme el chip en el armario deportivo. Menos mal que habrá pruebas gráficas en forma de video para acreditar la marca, pero eso quiere decir que habrá que buscar otro 10.000 para certificar el registro.
Me quedo con la buena sensación de haber corrido bién y haberme sentido de igual modo. Otros diezmiles han sido más sufridos, en peores condiciones. El de Sant Antoni sin ir más lejos lo recuerdo mucho más exigente incluso agónico. En este a pesar de salir demasiado rápido he aguantado los ritmos y me he esforzado en el último tramo de subida para acabar con muy buen sabor de boca, y es que lo mejor es correr contra uno mismo para alzarse siempre y en cada ocasión con la victoria. Lo malo de la marca de hoy es que me abre una puerta para cruzar la frontera del 36 y habrá que prolongar el periodo de series.
Con otro perfil y programando el entreno puede estar al alcance aunque cada carrera es un mundo y cada circunstancia una historia. Seguramente Nassos será la fecha señalada en el calendario a pesar de correr por la tarde.
Esta tarde cuelgo más datos. De momento contento, feliz y satisfecho. Otro reto conseguido y otro resultado encontrado.

Acabo con una mención especial para dos buenos amigos que tenían que estar en linea de salida y que no han podido venir. La injusticia de las lesiones no les ha permitido estar con nosotros pero también nos hemos acordado de ellos. Rafa y Paco, dos deportistas como la copa de un pino que pronto estarán dando guerra.
En unos minutos me subo a probar las predator. Sesión de swim, jacuzzi y esitramientos en el baño de vapor. Una buena forma de poner el broche a una buena jornada y un muy buen inicio de temporada. Algún día más bien pronto que tarde dejaré de mejorar en mis marcas y habrá que estar preparado. De momento sigo disfrutando con ese proceso de mejora contínua.
sábado, 20 de noviembre de 2010
CONCILI DE CAN PRAT
Tras anular el trail run con Dani por el Sanatori a media mañana un cliente me retó a subir la Serra Llarga con la bici de carretera. Cogí el guante y nos citamos a las 15:30 en la estación de autobuses. Risas, comentarios y subida por Ponent hasta el puente para iniciar la crono justo debajo del quart cinturó. Por educación asentí a sus órdenes de ponerme yo a tirar así que pronto me obligué a rodar con el plato cuando nunca suelo empezar así mi recorrido hasta Els Caus. Tarde gélida que obligaba a entrar en calor a ritmo de pedales y mientras más pedaleaba más cerca lo tenía. Ramon un veterano 10 años ma
yor, gato viejo y curtido en mil batallas soplándome en la nuca. Pronto ví que el reto iba a ser duro y de qué forma. Según el gráfico del km 5 al 10 se produjo el calentón. A la altura de la curva de la Font de Carlets aprovechando la inclinación del terreno conseguí escaparme viendo como iban subiendo las ppm. Justo empezar la Serra Llarga el pulsómetro marcaba 170. Así iniciaría el ritmo up 17kms/h bajando ya a compaq para intentar dosificar los 2kms de subida contínua. En ese tramo sólo conseguiría aumentar 7 ppm señal que el lactato estaba haciendo de las suyas y me había dejado las piernas vacías. A media subida tuve que renunciar al 17 y aflojar para salir vivo del embite. Linea de puerto de montaña exhausto llegando en 30' desde casa. Creo que el mejor registro hasta ahora pero nuevamente un calentón sobremanera. Espero a Ramon al que tampoco he sacado tanto y coronamos juntos Caus para volver a deshacer el camino bajando a tumba abierta hasta 22 de julio donde nos emplazamos para nuevas ocasiones. Son las 16:30h y ya ha empezado el fin de semana. Ensalada de lentejas, café largo y satisfacción.A las 20:30h estábamos todos citados en el taller para celebrar una nueva edición del Concili de Qk's de Llum. Ya es tradición organizar una cena después de una buena salida con la única excusa que la cerveza y el vino hagan de las suyas y hágamos unas risas que más bien derivarían en carcajadas no sin antes recorrer 16 exigentes kms por Can Prat y Can Torres en sendas trialeras que ponían a cada uno en su sitio. La s-works falló por la cadena y hubo que abortat la bajada de la Kitty. Ji ji ja ja, brandada de bacallà, cloïsses, musclos, llesca de pa amb tomàquet, assortit d' ibèrics, calamars, braves y unos cuantos riojas para acabar a la 1:30h con dolor abdominal y un genuino buff Qk iniciativa de un Ton y un Qk d' Ort que lo bordaron. Repertorio de Qki y Bikinis para dejar a los 19 que estábamos riendo a carcajadas.
A las 2:15h descansaba tumbado en una cama giratoria para poco después a las 7:30h responder a la llamada de papá chocolate con churros.
Tras pasarme esta mañana por la Fira del Corredor y recoger mi dorsal 116 me he acercado para hacerme de unas zoggs predator para ver si así me animo a nadar algo más. Ya en el Athc salida a rodar en una desapetecible mañana de otoño con fina lluvia refrescante para totalizar 5kms a buen ritmo y un par de rectas en el campo dos para acabar estirando un buen rato y dejando las piernas moldeadas para la cita de mañana en Montjuich.
Todo a punto, todo previsto una vez descargada toda a presión impuesta viéndolas venir sobre la marcha una vez el garmin vaya dictando sentencia. Veremos a ver como sale y sea cual sea el resultado éste será el que encuentre más en ningún caso el buscado. Seguro que el mejor crono posible, y es que el que hace todo lo que puede no está obligado a más.
jueves, 18 de noviembre de 2010
SKIN FIT II
Cuelgo el gráfico de garmin. Después de ver el programa de entreno de esta mañana de cara a la Marató de Bcn, creo que no hay más remedio que repetir sesiones de este estilo. Este fin de semana estudiaré a fondo el programa aunque ya anticipo que me va a ser imposible seguir un guión premeditado. Mi anarquía y republicanismo deportivo siguen gravados a fuego en mi forma de entender todo esto. Qué duda cabe que como referencia y guía puede ser muy útil para intentar hacer las cosas bien. Que por mi no quede e intentaré adaptarme de la mejor forma posible al corsé del excel. martes, 16 de noviembre de 2010
SKIN FIT
Embutido cual morcilla de Burgos he calentado 2kms hasta llegar al matadero. Estiramientos y linea de salida. Por delante un duro entreno a verlas venir. La cuerda de la pista de atletismo mide algo más de 500m. Tocará darel dos vueltas a la graba. He elegido el mismo punto de inicio en cada salida haciendo algunos metros más de subida que de bajada.
Lap 1 3'24''. Voy bien, la primera no cuenta pero ya está hecha. Descanso de 1'30'' que sabe a poco. Lap 2, inicio en 130 p
pm la primera parte toca levantar las rodillas para superar el desnivel, para alargar la zancada en la zona plana impulsando fuerte en la zona favorable para aguantar en la parte bajar para iniciar la segunda vuelta en la linea de cemento.3'25'' y de momento al ácido láctico no invalida. Lap 3, inicio nevamente cerca de 133ppm tras 1'30'' de recuperación a trote. La tercera serie es decisiva y la supero en 3'27''. Toca respirar hondo e intentar recuperar bien para la cuarta. La última no cuenta y esta va a tocar exigirse, el lactato hace ya acto de presencia. Lap 4, la parte de desnivel en la segunda vuelta se hace realmente dura, el crono se resiente y marca un 3'30'' en este 1000. Quinta y última, ahora ya toca darlo todo. Las ppm lo notan, la primera vuelta bien, alargando y con buenas sensaciones. La subida me pone em mi sitio pero prolongo el esfuerzo en el llano. Tiro de parte trasera de la zancada y alargo al máximo en la bajada. La cadera me da una tregua, noto el top ppm y marco lap cerrando este último 1000 en 3'24''.Menudo calentón y menuda satisfacción con el sol que hace y el aire refrescando para bajar pronto la temperatura del esfuerzo. 2kms de vuelta a la calma sacando conclusiones. Por fin he podido ver una regularidad en ritmos sin duda influenciada por el perfil del sector . 10 kms totales que sirven para la cita del domingo. Estiramientos, ducha, espinacas con pasas y piñones, un par de mandarinas, merienda preparada y sonrisa de oreja a oreja en la puerta del colegio. El trabajo está hecho, toca acabar de afinar.
De momento esta noche no me pierdo la semanal salida de btt nocturno. Cita obligada para acabar de hacer unas risas y doblar entreno en un martes cualquiera de los muchos que hay a lo largo de toda la temporada.
domingo, 14 de noviembre de 2010
EL CIM DE LES ÀLIGUES
Nos subíamos a las ruedas finas para hacer un Trs-Castellar-Sentmenat-Caldes-Sta Eulàlia de Ronçana-Lliçà d' Amunt-Bigues i Riells-St Feliu de Codines-St Miquel del Fai-St Feliu-Gallifa-St Llorenç Savall-Castellar-Trs-Les Fonts. 110kms totales en 4h15' a 25,7kms/h av. y 175ppmax puntual en algún que otro calentón.
sar la frontera de los 100 pero ya que estábamos hemos ido rodando a un buen ritmo constante en los 1186md+ del perfil. La visita al Fai a los pies del Cim de les Aligues espectacular con el congost que se forma en esa zona dels Cingles. Como siempre carretera tranquila sin tráfico al igual que la de Gallifa. Arboles a los lados y alfombra de hojas para rodar a plato teniendo que culminar el esfuerzo en los toboganes de Castellar. viernes, 12 de noviembre de 2010
CAVALLS DE FERRO
En esas que me encontré ayer al mediodía pendiente del lap de garmin para totalizar 11kms en 50' totales por los caminos del fraile. 6 series de 1000 siguiendo con esta nueva modalidad entre fartlek y serie donde descansando 1' entre una y otra incremento el ritmo hasta visualizar los 1000m nuevamente sea cual sea el perfil. Si fuera una serie ortodoxa, habría que buscar un recorrido llano o compensado para ver la evolución de tiempos en cada fracción intentando la mejora en la últimas. En el fartlek el esfuerzo se mide en tiempos independientemente de la d
istancia recorrida eligiendo los tiempos de descanso de cara a mejorar en el progresivo.3'22', 3'29'', 3'41'', 4'01'', 3'27'', 4'16''.
Con esta otra disciplina intermedia sólo trato de asimilar los incrementos de ritmo teniendo que exigirme en los tramos de perfil positivo y alargando la zancada en los tramos favorables. Los gemelos ayer notaron el esfuerzo pero al final buenas sensaciones esta vez sin controlador de latidos. Lo mejor el poder escaparse al mediodía con un sol radiante.
Por la noche tocó zambullirse en la piscina y mover piernas en el agua olvidando ya la carga de isquios y aprovechando la ausencia de impacto para estirar, relajar y nadar 1000m que aunque pocos decisivos en recuperación. Estiramientos y gym para aprovechar abdominales y lumbares y algo de remo. Cuatro repeticiones para ver esfuerzos y estirar después de algunos equilibrios divertidos en el bosu. Entreno completo de 21 a 22h.
Hoy viernes tocaba salir nuevamente en la mitad del día. 12kms y 344md+con la compañía de Dani hemos repetido pasando esta vez por la parte sur del Llac Petit para subir
de izquierdas en el cruce antes del Janot aprovechando la carena más soleada aunque bastante más vertical. Gemelos echando humo y respiración acelerada en algunos tramos hasta llegar a la pista entre Francesc Maciá y Pl Catalunya. Transición hasta los pies de Roques Blanques y lap en Can Candi para totalizar 2kms a 3'21 y 3'19''. Estos ritmos tienen toda la trampa de hacerlos en bajada o sea que tampoco sirven de mucho aunque la sensación de dar zancadas en esa pista es algo parecido a volar, sólo que en cada impacto te acuerdas de todos los males.Para mañana temprano sesión en el Vaticano con artista invitado. Pepe nos obsequiará con su presencia y apunta buen entreno no tanto por velocidades sino por compañía, y es que al que más y al que menos, las series de esta semana nos han dejado tocaditos. Que nadie se queje que nosotros solitos nos lo hemos buscado. Y como dice aquél, y qué necesidad hay? Pues no sé si será o no necesario, pero sea como fuere nos hemos metido en la boca del lobo y a ver quién sale ahora de tal embrollo. Pues eso, que las cosas salen como salen y cuando quieren salir, ya sea demasiado pronto y sin orden ni consenso, pero y digo yo, cada uno con lo suyo, no nos lo pasamos bién así, pues a disfrutar mientras se pueda.
Quería desde aquí mandar un mensaje de apoyo a Rafa, ahora lo llamo personalmente para verificar sensaciones en ese primer contacto con el run. La cosa pinta mal pero eso no quiere decir que haya que tirar la toalla. Desde ya hay que ponerse manos a la obra y antes que nada montar un Wok con pase de diapositivas. Animarle desde aquí y reiterar que lo necesitamos en el grupo, él forma parte del proyecto desde el primer día y ocupa puestos de honor.
miércoles, 10 de noviembre de 2010
A SOLAS EN EL POLÍGONO
Después de barajar varias posibilidades al final ayer tarde opté por acercarme al polígono de Can Trias para testear unas series. La idea era hacer un 5x1000. Al final han sido 8. Me hubiera gustado un perfil más equilibrado para poder sacar más conclusiones, pero una vez metido en faena ya no había vuelta atrás. Entre mil y mil he seguido trotando durante 1'30'' totalizando 10kms. Así se han sumado 3+10+1 de vuelta a la calma para 1h02' totales.
A pesar del viento y el frío nos hemos juntado una docena de Qk's para subir por la pista al Llac Petit-Font del Janot-Pl Catalunya-Foradades-Diagonal-Arrels-Sanatori. 18kms nocturnos por un recorrido que no por habitual menos divertido tanto en su tramo de ascenso como de descenso. domingo, 7 de noviembre de 2010
VILAVACARELL
a Els Caus algo que voy advirtiendo en sesiones de run de intensidad alta. La fcmáx ha sido de 149ppm siendo 118 las ppm medias.23kms/h de velocidad av. Esto no ha hecho más que empezar y habrá que ir teniendo en cuenta las tres semanas de subida y la semana de bajada. La correcta repetición de estos ciclos puede ser un factor determinante. Sigo teniendo algo olvidado el gimnasio y el circuito de fuerza resistencia. Cuesta encontrar el momento oportuno para acercarse a las máquinas poleadas.sábado, 6 de noviembre de 2010
SARDINADA

viernes, 5 de noviembre de 2010
CAMAGROCS&ROSSINYOLS
Me tocaba darme un festín con la compañía de un Ribera del Duero tras el entreno de hoy. Junto con Dani, hemos totalizado los 12kms del recorrido Egara-Janot-Can Candi. El mejor perfil para un mediodía de otoño. La buena temperatura nos ha dado la tregua suficiente para disfrutar con el esfuerzo. Y es que los ritmos han sido duros. Con un perfil de 5km
s de subida entre senderos y trialeras, al llegar a la pista hemos alargado zancada para plantarnos a los pies de Roques Blanques y bajar las curvas de la cantera llegando a ver el 3'00'' sin poder vencer su frontera. Menudo calentón para las piernas pero qué satisfacción al finalizar los 60'.
Ayer jueves al mediodía tocó igualmente vestirse de corto para recorrer 13kms por los caminos de Mossen Homs. Desde Dona Treballadora por 22 de julio para llegar al Hospital y subir por el Golf hasta la Llar d' Avis y seriar 2kms a 3'40'' del 9 al 11 bajando por la pista hasta la vía del tren. Vuelta a la calma y respirar hondo en una dura jornada de trabajo.
Sin duda que la mejor forma de combatir las tensiones es ahogando el estrés entre sudor y ejercicio. Seguramente esté haciendo las cosas demasiado rápido cuando lo mejor sería tener paciencia y ir progresando poco a poco consolidando ritmos y sensaciones.La realidad es que ver la Jean Bouin a la vuelta de la esquina me ha hecho abandonar la zona de base y me he liado la manta a la cabeza deseoso de ver los ritmos en el garmin. En fin, tocará echarle algo de frialdad al asunto y calmar las aguas so pena de sucumbir a la aleatoriedad de las lesiones, pero es que hay veces que uno no puede controlarse y deja fluir lo primero que se le ocurre. Para mi tienen preferencia las sensaciones o las ganas de hacer algo que encorsetar mis entrenos a un plan premeditado. Priorizo la motivación puntual y cortoplazista a pesar de que pueda tener consecuencias a largo plazo. Pues eso, si siempre he quemado los manuales tampoco voy a ponerme ahora a crear una biblioteca, o sea que a ser fiel a uno mismo y a sus principios que, aunque seguramente equivocados, almenos míos son, de autor y genuinos.
Me fijo últimamente en la técnica de carrera, algo que con frecuencia se olvida y se hace de natural aunque pueda haber puntos de mejora. Ya ayer pensaba sobretodo en la parte posterior de la zancada. Normalmente reparamos en subir las rodillas y olvidamos el movimiento posterior. Subir los talones en la parte trasera de la zancada nos puede ayudar a conseguir una zancada más amplia sin necesidad de un esfuerzo mayor. Sin darnos cuenta en tramos favorables una forma de alargar es intentar llegar con el talón al culo. La pisada igualmente con el talón en el primer impacto para el impulso. Seguramente el movimiento de brazos ejerce su influencia. Relajar las extremidades superiores dibujando un movimiento paralelo sin cruzarse, bajando las caderas en los tramos de fuerte descenso o acortando la zancada en subidas pronunciadas subiendo las rodillas ... sea como fuere unas pinceladas caseras a la técnica de carrera, a mi técnica sea buena o mala. Seguramente con algún kilo menos de peso algo se mejoraría también...
En esas estoy, con un peso estabilizado pero siguiendo fiel a las pautas dietéticas. Sustituyendo el hierro por el cacao o la vitamina C por el zumo de naranja. La proteína de Guissona por el compuesto farmacéutico y, mientras pueda, sin acudir al boticario. Socio de honor de la tienda de fruta y verdura de la esquina eligiendo cada una de las piezas que me acompañan con su composición vitamínica. Y el agua, esa olvidada pero compañera fiel en cada momento ya sea en su incoloro natural o can sales minerales. Y el vino, transportador de globulos rojos bebido en su justa medida. Y los cereales, esos simpáticos empaquetados víctimas del marketing directo con formas y colores diversos. Y esa leche de soja que me agrió las mañanas en nuestros primeros encuentros y que ahora es tambien compañera y amiga. Y por qué no, rendido a ese bizcocho casero que yo mismo horneo y que tengo que degustar de vez en cuando. Y los acascarados que fácilmente se mezclan con calabazín, champiñoes o gambas. Y esos frutos del mar ya sean asalvajados o de caladeros enredados, de carne blanca, roja o en forma de calamar...y algún que otro café que ahora ya no corto ...
miércoles, 3 de noviembre de 2010
CIRCUITO + 5000

aunque mejor que sea pronto que tarde. Sí noto que me falta alargar aún más la zancada.Sobretodo la izquierda que sigue quejándose. Para el viernes a ver si se confirma una visita a Can Candi al mediodía. Sería una buena forma de reencontrarnos con las sesiones de antaño.lunes, 1 de noviembre de 2010
CAN PÈLAGS I L'ALZINA DEL SALARI
s de frío intenso. Qué frío en el el sifón de Mura al paso por la riera, menos mal que en pocos minutos el compaq echaría humo subiendo la empinada cuesta hasta el cruce del km 28 donde me he encontrado a dos blacks que se iban para la pista de Granera. He optado por seguir con mi itinerario pues tenía hora concertada y he ido manteniendo un ritmo cómodo para bajar hasta St Llorenç Savall y continuar rodando hasta Castellar. Última subida contínua pero pronto plato grande para pasar los puentes y seguir sin prisa hasta el Athc. Cambio de culotte por shorts, de bici por pala y 2 divertidos sets para ir mejorando aunque sea más despacio que deprisa en esto de la raqueta sin cuerdas.